“Solo debes publicar algo bonito”, “pon toda la información en la imagen”, “solo es facebook, tranquilo”, “las redes no tienen mayor ciencia”, “mi primo te ayuda con eso”. Estas son algunas de las frases que se escuchan comúnmente antes de que un negocio fracase en el ecosistema digital.
Por eso, aquí te hacemos unas preguntas para que sepas si te estás desenvolviendo correctamente en tus redes sociales. Y si descubres que no, te damos información para que retomes tu verdadero objetivo: POSICIONARTE.
1. ¿A quién le interesa tu producto / servicio?
Lo que ofreces nunca le interesará a “todo el mundo”, por lo tanto, mostrar tu contenido a todas las personas será un desperdicio de tiempo y dinero.
Debido a esto, es SÚPER importante que, antes de crear tu contenido o pautarlo, te des un tiempo para analizar y pensar a quiénes verdaderamente les interesará conocer de tu producto/servicio para que tus contenidos lo enfoques a ese modelo de persona.
Para definir tu target te sugerimos responder a todas estas características de un público objetivo: edad, género, nivel de ingresos, grado de estudios, ocupación, estado civil y ubicación geográfica
2. ¿Tu marca va acorde a la red social que usar?
Ya con tu público objetivo definido, ahora debes conocer dónde mostrar esos contenidos. Cada red social tiene una personalidad distinta, al igual que las marcas que las usan, por eso hay que alinear tus objetivos con lo que cada red te puede ofrecer. Y recuerda: NO ES NECESARIO QUE TU CUENTA ESTÉ EN TODAS LAS REDES.
FACEBOOK:
La red social más popular a nivel mundial y, por sus opciones de interacción, te ayudará a crear engagement con tu comunidad. Pero no olvides tener una estrategia sólida para aumentar tus ventas.
INSTAGRAM:
Es una red extremadamente visual, con un enfoque más dinámico y con una alta actividad por parte de sus usuarios. Si tus productos van dirigidos a un público joven, no dudes en usarla.
TWITTER:
Es una red social bastante “seria”, donde el principal objetivo es informar a la comunidad de una manera rápida. Te la recomendamos para procesos de venta o para marcas que necesitan tener una comunicación rápida con el cliente.
3. ¿Cada cuánto tiempo publicas en tus redes?
La frecuencia de publicación varía de marca en marca. Entonces, ¿cómo saber cada cuánto tiempo debo publicar? Pues es fácil. Todo dependerá de la cantidad de productos/servicios que ofrezcas, o la cantidad de información que generes. Es decir, si tu marca ofrece demasiadas cosas, es importante tener una comunicación frecuente PERO CONTROLADA.
Te recomendamos crear un calendario para que tus productos/servicios se distribuyan correctamente en todo el mes y puedas hablar de todo lo que deseas.
4. ¿Eres auténtico en tus redes sociales?
Lo más importante en redes sociales es que sigas estos consejos que te damos acompañado de una PERSONALIDAD AUTÉNTICA. Sé tu mismo, muestra los valores de tu marca en todo momento, porque eso te diferenciará del resto. Muéstrate tal cual eres y triunfarás con tu marca en el ecosistema digital.
CONSEJO EXTRA: Si se te complica todo este proceso para que tu marca se eleve como la espuma, contáctanos. Somos profesionales con amplia trayectoria convirtiendo negocios en referentes digitales. SOMOS LIVE STUDIO.